
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa fue un proyecto del arquitecto Carlos A. Massa. Sus obras se iniciaron bajo la dirección del padre Estaban Matías, su primer sacerdote y la construcción estuvo a cargo de la conocida empresa constructora de León Valli que también edificó Nuestra Señora de la Misericordia.

El magnífico edificio cuenta con dos torres y una cúpula hexagonal cubierta de tejas, de casi 41 m. de altura, rodeada de cuatro torres pequeñas en cuya parte superior destaca una imagen de la Virgen María de 5.30 m. de alto, obra del escultor Santiago José Chiérico (finalizada por su hijo Mario), bendecida solemnemente el 27 de noviembre de 1938. Posee un importante campanario y sobresale especialmente por la magnificencia de sus 110 vitrales, obra de la firma A. Estruch. La imagen de Nuestra Señora en el altar mayor fue traída especialmente desde París y ante ella se inclinan a orar miles de fieles.
El dinero para la edificación del templo fue aportado, en gran parte, por la Marquesa Pontificia doña María Adelia Harilaos de Olmos y por las Hijas de María.
La iglesia fue elevada a parroquia el 27 de enero de 1942, asumiendo su primer cura párroco, Padre Adolfo Polverini, sucesor del P. Esteban Matías, quien estuvo al frente hasta el 6 de enero de 1944.
1 comentario:
Muy interesante. gracias por compartirlo.
Publicar un comentario