

Fue diseñado por Carlos Thays e inaugurado el 7 de septiembre de 1898. Thays y su familia vivieron en la mansión de estilo inglés que aquí se encuentra, durante los años en los que fue Director de Parques y Paseos de la Ciudad de Buenos Aires (1892-1898). Actualmente es el edificio central del parque.
Otro de los atractivos del Jardín Botánico son sus cinco invernaderos. Siendo de señalar el invernadero mayor, de estilo art nouveau, que fue premiado en la Exposición de París de 1899, tiene 35 m de largo y 8 de ancho, por su diseño, se considera que es el único de su tipo que se conserva en el mundo.La Biblioteca Botánica cuenta con 1.000 libros y 10.000 publicaciones de todo el mundo, libremente disponibles por los visitantes, y el Museo Botánico.El Jardín tiene 69.772 m², en los que se encuentran además de 5.500 especies vegetales, organizadas según los lineamientos ideados por su creador Carlos Thays.Un sector denominado fitogeográfico, agrupa ejemplares organizados según su origen geográfico, habiendo especies de Asia, África, Oceanía, Europa y América y destacándose el área de flora de las provincias argentinas, por su riqueza e importancia.Otro sector denominado sistemático, agrupa ejemplares por familia botánica según la clasificación que utilizo Engler en su obra “SYLLABUS DER PFLANZEN-FAMILIEN”, del año 1954 para Pteridofitas y Gimnospermas y del año 1964 para Angiospermas.Están ejemplificados los tres tipos de diseño paisajístico: simétrico, mixto y pintoresco. Posee 3 jardines de estilo, uno francés, uno romano y uno japonés y 5 invernáculos en los que se ubican especies con requerimientos ambientales específicos, como las cactáceas.

En el jardín romano se han reunido las especies vegetales que el botánico romano del siglo I de nuestra era Plinio el Joven tenía en su villa de los Apeninos, tales como cipreses, Álamos y Laureles.

1 comentario:
El Jardín Botánico es un lugar hermoso!
Cuando le pregunté al conserje de hoteles económicos en Buenos Aires cuáles eran los lugares que no me podía perder, me nombró este como uno de ellos, y la verdad no se equivocó!
Saludos
Publicar un comentario